Un eficiente uso de la impresora en tu oficina puede significar un gran ahorro de consumibles y de costos a fin de mes. Es por eso que hoy te presentamos 9 consejos para lograrlo con poco esfuerzo.
En el mercado se ofrecen alternativas económicas y eficientes en la administración de consumibles, las que pueden significar una ganancia sustancial para tu empresa, sin requerir de medidas más específicas para el ahorro. Si bien en principio renovar equipos será costoso, el beneficio que obtendrás de ello justificará ampliamente la inversión.
La mayoría de los editores de textos te permiten implementar esta opción; sin embargo, en ocasiones resulta mucho más sencillo imprimir por una sola cara. La mejor forma aumentar el ahorro de papel en la oficina es capacitar a tus empleados para que lo hagan por ambos lados.
“Pensar antes de imprimir”. Si tienes documentos con grandes espacios en blanco, gastarás mucho más de lo necesario. Edita, modifica los márgenes y acorta los archivos, favoreciendo el ahorro de papel en la oficina.
Los procesadores de texto, además de facilitarte imprimir fácilmente por dos caras, también te permiten optar al modo ahorro. Con ello, podrás obtener más páginas por menor cantidad de tinta, lo que, si bien afecta la calidad, es una buena alternativa para documentos de uso diario.
Es una medida que con el tiempo se ha masificado en las oficinas, ya que ofrece resultados bastante eficaces en el ahorro de consumibles. Consiste en entregar a cada trabajador una cuota determinada de hojas para imprimir, lo que deja fuera los documentos personales para dar prioridad exclusiva a las tareas institucionales.
Lo creas o no, durante el año pasado se descubrió que utilizar la fuente Garamond en lugar de la popular Times New Roman podía ahorrarle cientos de dólares al gobierno estadounidense. Ésta, al ser más compacta, reduce la cantidad de tinta utilizada. Otras que también cumplen con este objetivo son EcoFont y Arial Narrow.
Los sistemas de reconocimiento de tóner nunca son tan sensibles ni precisos, por lo que más de una vez te recomendarán un reemplazo en circunstancias que el cartucho aún tiene vida útil. Por eso, contando con un repuesto al alcance de la mano, procura sacar el máximo provecho a su contenido. En promedio, desde que aparece la advertencia, al tóner aún le queda un 15% de tinta.
Si lo piensas con detención, un gran porcentaje de los documentos que diariamente imprimes en tu oficina podrían ser leídos en formato digital, lo que significaría un importante ahorro de consumibles. Con herramientas como PDF, puedes generar un archivo de fácil acceso, enviándolo a tus distintos colaboradores.
La mejor y más eficiente idea para ahorrar en este ítem es externalizar con un servicio de impresión por demanda confiable. Así, obtendrás un importante ahorro de papel en la oficina. Esto, sin contar con que tus documentos serán impresos según altos estándares de calidad y en armonía con el medio ambiente.
Y tú, ¿de qué forma estás ahorrando en tu proceso de impresiones?
© 2015 Dimacofi S.A.